Caballo nacido blanco

Sí, sí, si lo más probable es que sea tordo. Lo curioso es que tenga la mayor parte del cuerpo con la piel rosa. Que yo sepa, la piel rosa sólo se da en animales que tengan algún tipo de dilución, o en animales pintos.

Sea cual sea su capa base puede ser tordo encima, que es lo que parece, lo interesante es lo que hay debajo que hace que su piel sea rosa a parches (ya que el cuerpo es rosa, la cabeza negra...)

La única explicación que se me ocurre para eso es que se trate de un pinto :D Sé que suena descabellado pero no creo que sea imposible. Hay varios autores y creo que también varios retratos antigüos que nos hablan de la existencia de caballos "overos" españoles. Es posible que se hiciera una selección en su contra como ha pasado con tantas otras capas y que desaparecieran como tales pero sus genes permanecieran enmascarados bajo el gen tordo.

Para mí desde luego sería toda una noticia que apareciera, pero por supuesto es algo bastante improbable.
 
De acuerdo con irsus y sil, según lo que yo he estudiado, WW, que sería el albino, es letal, Ww es blanco dominante (nacen blancos) y ww es color dependiendo de otros genes. Lo de las zonas oscuras de la piel, lo primero que se me ocurrió (sin haber leido el último comentario) fue también que el caballo fuera pío... Pero, desde luego me parece poco probable :D
Seguramente será tordo, pero muchas veces del libro no te puedes fiar mucho...No recuerdo que semental era, claramente castaño, y en el libro ponía que era tordo :? :? (me suena haberlo visto por aquí ¿? )
Según comentó mi profesor, él se estudió que no existían caballos blancos y ahora le han cambiado todo el esquema con que no hay albinos y sí blancos... :D
 
Algunos links (no es la primera vez que se habla de esto):
http://www.laequitacion.com/foro/viewto ... c&start=40
http://en.wikipedia.org/wiki/White_(horse)
http://www.vgl.ucdavis.edu/~lvmillon/co ... html#genew
http://www.mustangs4us.com/Horse%20Colors/white.htm
http://www.arabianrun.com/arguide.htm
Lo más interesante (en la última página):
The white horse, born white with black skin, is the result of abnormal action of the grey factor in which the basic color of the coat has been entirely replaced before birth. These foals are born in what would otherwise be considered the adult coat phase. MS Czarthan AHR#44054 was one of these rare and unique horses. Desert Name-Abyad
Total, que el caballo blanco nacido con piel negra, es el resultado de una acción anormal del gen G, por la cual el color base de la capa ha sido reemplazada antes del nacimiento. Vamos, que el de la foto será tordo.
 
No, no, si en que el caballo es tordo en apariencia estamos de acuerdo, pero en mi opinión si te fijas en las fotos se ve claramente que tiene la piel del cuerpo rosa, sobre todo si la comparas con la del hocico y la del escroto y eso es lo raro.

En cuanto a lo que dices de la página de los árabes, no lo había oído nunca pero me da la sensación de que están mezclando conceptos...¿no te parece?
 
No se, pero me parece coherente, si algunos tordos se vuelven blancos antes y otros después, ¿por que no antes de nacer?
Bufff..Es que me parece rarisimo que tenga toda la piel rosa excepto en esas zonas....a ver si va a ser himalaya, como los conejos y los gatos!!!! :D :D ;) Que lío..
 
Jaja!! La verdad es que es bastante estresante sí, me encantaría ir allí y raparles el caballo entero a ver de qué color es :D y en cuanto a lo del árabe no digo que no sea cierto que un tordo pueda nacer ya en fase blanca (que no lo sé) digo que a eso lo llaman withe y no es white.

Y de mi yegua... no sé qué te comenté pero sólo le hice los test para las capas básicas y para el crema, transmito: eeAACCr . Conclusión: genéticamente es palomina, fenotípicamente no me cuadra mucho, aunque es posible claro. A ver si un día de estos me animo a mandar un mechón a Uc Davis, pero yo estoy casi segura de que es cream pearl...

Por cierto, ya está de 6 meses!!! Tengo unas ganas de empezar a pegaros fotos del canijo!!
 
Tienes razón...igual les sobra la coma: "The white horse born white with black skin..." así sonaría mejor. Al final voy a coger la foto y se la enseño al de genética o al de etnología a ver que dicen :D
 
Puess..del de genética no me fiaría mucho, almenos enseñandole la foto sin test ni nada, pero del otro, después de que el año pasado nos pusiera las fotos que nos puso...que si champagne sobre tal que si champagne sobre cual, que si pintaloosas... yo creo que si existe él lo tiene que saber :D
 
A parte es juez de morfológicos, capaz de que conozca al caballo y todo. Este año les mandó hacer un trabajo y muchos por no ponerse a hacer fotos le echaron mano al google...sin imaginarse que el tio conocería a la mitad de los caballos (todo el mundo puso PREs, tan bonitos ellos, y con tantos defectos de aplomos :D )...Resultado: Un tablón de anuncios lleno de comentarios tipo: "de vergüenza" :D
 
Jaja, pues oye, siendo así yo estaría encantada de que me ayudases a resolver el enigma. Si le quieres mandar a tu profesor la web de la yegua y que la examine, como si quiere venir a verle los aplomos que algo hay que sacar también, estáis invitados los dos :D
 
Tu yegua tiene web?? :eek: que moderna!!!! :D ;) Si tuviese el mail del profesor le mandaba la foto ahora mismo, jajaja, a ver si me paso por el departamento y le pregunto, aunque se va a reir de mi como cada vez que he ido a hablar con él...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!