Casco obligatorio en DC

Bueno pues que empiecen por ahi, creo que la gente hara mas caso cuando vean a los grandes llevar casco. Lo de no llevar atado el barbuquejo tu lo has dicho, a mi tambien me parece una tonteria, si lo llevas lo llevas bien sino no hace falta que te lo pongas porque igual puede ser hasta peor. La verdad es que en verano el casco si que asfixia un poco, se pasa un poco de calor!! lo digo porque lo se, he llevado casco muchos años. LO SIENTO PERO NOSE PORQUE ME ESCRIBE TODO JUNTO!!
 
Supondras bien casey2, no creo que lo lleven porque crean que es lo mejor para ellos (muchos si) pero cuando hay dinero encima de la mesa se hacen muchas cosas. Pero claro delante de las camaras diran lo que queda bien obviamente.
 
Aparte de la polémica antigua "casco sí/casco no", lo que no deja de sorprenderme es que se arme escándalo porque los reglamentos impongan el uso del casco, que es un elemento de seguridad tan útil... y que a nadie sorprenda que obliguen a concursar en doma con una prenda tan inútil y trasnochada como la chistera, o a saltar disfrazados de cazadores ingleses de zorros. :p
 
Y que tipo de cascos?? porque luego viene el problema de que con el casco y todo si te caes te puedes desnucar, pero claro venden unos que llevan una almohadilla en la nuca que lo evitan o minimizan... pero esos no los obligaran porque son demasiado antiestéticos...
 
Todo es cuestión de acostumbrarnos a ver los cascos en las pistas. Ahora se tendran que esforzar los fabricantes en hacerlos bien bonitos, ja ja aj... Iván de León, para mí los de vaquera, y los de western, también van disfrazados, así que puestos a disfrazarnos, cada uno que lo haga de lo que más le guste.
 
Pues yo de ponerme un casco, lo mínimo es que cumpla la homolgación europea, la EN 1384. Todos los cascos de Decathlon, hasta el más barato, la cumplen. Paradójicamente en algunas tiendas de equitación puedes encontrar cascos más caros, que no la cumplen.

Hay una normativa europea más exigente para cascos de equitación, la EN 14572. Pero la verdad, no he logrado encontrar las diferencias entre una normativa y la otra. Es más, ni siquiera he logrado encontrar en que consiste la EN 1384.

Los cascos con almohadilla... yo creo que si te caes de tal manera que vayas a tener una flexion cervical muy brusca, esa almohadilla ha de servir para bien poco. Para evitar quedarnos como Superman, creo que lo más adecuado son los chalecos tipo airbag, que inflan una especie de collarín alrededor del cuello, aparte de otras zonas.
 
La EN 1384 será (como suelen ser las normativas de homologación) el conjunto de pruebas que tiene que pasar el casco para ser homologado (dureza, resistencia, puntos de anclaje etc). Y estará a disposición de los fabricantes previo pago, como suele ocurrir en estas cosas.
 
Excelentes argumentos SombraGris, totalmente de acuerdo en todos contigo.

En la Comunidad Autónoma Vasca empezaron a cobrar los rescates el año pasado, a raíz de la polémica que surgió con un grupo que subió a hacer senderismo uno de esos días en los que la gente del monte sabe que no se debe subir a la montaña bajo ningún concepto. Pues ¡ale! normativa al canto y a partir de entonces te pasan la factura (sí, como cuando tienes un accidente en la autopista y tienes que pagar los desperfectos) si eres practicante de algún deporte de riesgo entre los cuales, ¡o señor! figura la equitación. Porque sí, la equitación es un deporte de riesgo, de hecho en muchas compañías de seguros se "niegan a hacerte seguros de vida" si montas a caballo. dan por hecho que andarás en coche, o en moto, y no te cobran más por ello. Nosotros tenemos la suerte de que el seguro de la Federación Vasca de Hípica se hará cargo de los gastos derivados de un rescate.

Andreavlc91, para empezar decirte que en mi hípica es obligatorio el uso del casco siempre que se esté montado a caballo, seas mayor o menor, de casa o de fuera. ¿Que les vas a eximir de la responsabilidad a los de la hípica? Perfecto,¿ pero quién da el ejemplo a los niños? Porque de nada sirve decirles que se tienen que poner el casco si no nos lo ponemos.

Por otra parte, no me vale que compares el caso con los que hacen el gamba con el coche y cobran pensiones después de darse la leche o los peatones que cruzan (o cruzamos) con el semáforo en rojo, porque esas son imprudencias que en muchos casos son multadas (en Bilbao creo recordar que te pueden multar por pasar en rojo un semáforo si eres peatón) para disuadir a la población de esa práctica. En el caso de los futbolistas, no seamos exagerados, que ellos sus lesiones las pagan de sus seguros privados y/o deportivos y, si son profesionales, su retiro lo suelen pasar a costa de lo ganado (que para ellos la pensión es como una limosna, además que, si son honrados, habrán declarado todo y habrán pagado los impuestos proporcionales a sus ganancias). Y sus lesiones no suelen ser tan graves como para partirse la cabeza en dos.

La gente no se pone el casco porque resulta antiestético e incómodo, lo reconozco, pero opino que tiene más ventajas que desventajas. De nuevo respondiendo a andreavlc91 (sin rencores, que parece que últimamente te haya cogido manía o algo jejej), decirte que yo tampoco me había golpeado la cabeza montando a caballo hasta que, hace unos años, me caí bajándome del caballo, de la manera más tonta y..me golpeé la cabeza contra un muro de hormigón. Fue tal la leche que me hundí el cartílago nasal izquierdo. Llego a ir sin casco y no lo habría contado. Así que siempre voy con casco al montar, al igual que cuando salto o monto potros me pongo chaleco (me caí por las orejas de la yegua y ésta no pudo evitar pisarme la espalda, de tal manera que con el chaleco puesto me salió un moratón)

Casey2, siempre se me había pasado por la cabeza lo de los cascos forrados de chisteras, no sabía que existieran ya...Me parecería una idea excelente acoplar un casco a las chisteras, con un barboquejo color carne por ejemplo. Lo malo es el grosor de los cascos homologados de hoy en día, que los pobres jinetes parecerá que se pierden dentro...

Creo que por hoy el rollo ya lo he soltado
Edito: me salen todos los párrafos juntos, si lo vuelve a hacer después de editar, ruego disculpas
 
Última edición:
Al fin me deja comentar!!!! Bueno decir que los diseños mas baratos no son muy bonitos ni favorecedores, al menos a mi no me gustan nada.
Precios a la baja Equitación Casco C 300 negro 53-60 Decathlon España este casco no lo han hecho mas horrible porque no sabran... porque es lo peor... si te lo pones pareces calimero.
Luego si van a llevar casco por favor, que sean negros, que ya me veo a la tipica que sale con el casco rosa fuscia o cosas peores... a ver si vamos a llegar al nivel de ir como los corredores de motos o coches con cascos personalizados a los que les podemos añadir publicidad!!
 
Por supuesto... cada cual es libre de disfrazarse como quiera. Me refiero a "disfraces" impuestos por los reglamentos, que no añaden ventajas ni seguridad. :)

La norma europea 1384 es tan mínima en sus requisitos, que no sirve para determinar que un casco sea seguro. A falta de una regulación mejor, o de que se aclare la implantación de la EN 14572, las normas de los EE.UU. sobre cascos son de más confianza, en mi opinión.
 
Pues buscando sobre la EN:1384, he encontrado, que efectivamente, es lo que dice Casey. La puedes obtener previo pago de unos 60€.

Es lo que hay :(
 
Jolines con las respuestas!!! qué lento va esto hoy... Bueno, aquí os dejo un video de Edward Gal con casco (de noviembre 2011).

[video=youtube;SEn8MtFOnfM]http://www.youtube.com/watch?v=SEn8MtFOnfM[/video]

¡Qué emoción! Ahora lo más "cool" va a ser montar con casco!!!!
 
Por supuesto... cada cual es libre de disfrazarse como quiera. Me refiero a "disfraces" impuestos por los reglamentos, que no añaden ventajas ni seguridad. :)

Hombre Iván, llevar un casco, ya no digo el homologado, digo uno cualquiera, será mejor que llevar una chistera de fieltro ¿no?
 
Yo desde luego coincido con SombraGris.

Sólo que en realidad la Seguridad Social no cubre (en teoría) los accidentes deportivos, porque para eso estás las federaciones con sus seguros. Y si no recuerdo mal en la de equitación te dice que para que el seguro se haga cargo has de ir con casco. Aunque no lo tengo delante y no puedo asegurarlo, es lo que a mí me suena. En las cláusulas de mi seguro sí que dice que no te cubre si ibas sin casco.
 
Lo malo es que el fabricante hasta ahora hacía chisteras a medida (uno de los mejores del mundo), así que no creo que sea muy barata. GPA, por su parte, ha optado por diseñar fracs de corte mucho más moderno que puedan encajar mejor con un casco. Llega la modernidad a la DC!!!! Ais no por favor, el frac me parece tan elegante y del siglo 19, que pena que todo intenten modernizarlo.
 
aisss que no puedo citar ni ditar, no sé que pasa... CASEY 2 Lo malo es que el fabricante hasta ahora hacía chisteras a medida (uno de los mejores del mundo), así que no creo que sea muy barata. GPA, por su parte, ha optado por diseñar fracs de corte mucho más moderno que puedan encajar mejor con un casco. Llega la modernidad a la DC!!!! .................................................................... Carla Ais no por favor, el frac me parece tan elegante y del siglo 19, que pena que todo intenten modernizarlo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!