cassstración!

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Lagunak

Miembro veterano
14 Octubre 2008
255
0
0
Hola!Cómo habeis castrado vosotros a vuestros caballos? Mi vetrinario (X) los castra de pié, los seda. Hay otro veterinario (Y) que también viene a la hípica que los castra tumbados. "X" dice que si se tumban,al levantarse, hay riesgo de hernia. "Y" dice que si se castran de pié puede haber riesgo de hernia... :?: ..pfff...El método de X es algo más escandaloso...estuve ayudando a castrar un caballo de pié y lo veo muy brusco...mucha sangre...y luego durante una semana caballo atado en la cuadra (para que no se infecte la zona) agua fria cada día en los "No huevesillos" y betadine a cascoporro. La técnica de "Y" parece más fina. Sangran menos, cosen y la zona no está al aire...peuden estar sueltos por la cuadra y al día siguiente tienes que moverlos ya a la cuerda para qe los líquidos y sangre acumulados no se queden ahí haciendo choffchoff...."X" dice que con ésta técnica de coser y que todo se quede dentro...tienes el riesgo de que si se infecta...la armas...porque habría que descoser...etc..y. puede afectar a órganos adyacentes-eso me han dicho a mí-

En fín que aquí cada veterinario barre pa su casa...¿qué sabeis de tema? cómo soleis castrar?habeis tenido problemas alguna vez ?
Ah!también tenemos que tener en cuenta que en el método que utiliza "Y" se utiliza anestesia general...y he visto a mas de un caballo pegarse una torta al levantarse medio atontao( y recién operado...pff)...además...de que anestesiar siempre es un riesgo...

¿qué pensais que es mejor?

MUAMUAMUA!
 
Lo que es mejor, no lo sé. Los caballos que han castrado en mi casa siempre ha sido tumbados con anestesia en un cercado, por diferentes veterinarios. No se han dado ningún coscorrón al levantarse, ni se han herniado. Algunos se han hinchado mucho pero no han tenido otros problemas. El último que se castró aquí le pusieron puntos por dentro y le dejaron puestos un montón de pinzas hasta que estuviese de pié, para que no se herniase al levantarse.
Conozco un veterinario que siempre castra de pié. Los dos primeros murieron por herniarse, ahora ha mejorado su técnica y los caballos se curan bién.
La verdad es que nunca he visto una castración de pié.

Me hablaron de un tercer método que utilizó un veterinario, que es atar un cordón alrededor del testículo y dejarlo una semana así para luego quitarlo. Eso a mi suena mucho mas cruel, pero ne me enteré exactamente del procedimiento.
 
Suena rollo; dejar el huevecillo ahí hasta que se medio cangrene o pudra no?como un chorizo...ajajja...qué barbaridad... :rolleyes: hace poco me dijo una compañera que a los toros los castraban con una técnica al vacío ...eso qué es es?sabeis algo?
 
esa tecnica se cual es pero no me gust ademas puede que queden venillas.en mi casa de siempre a sido de pie,eso si echan sangre,pero nunca se me a erniado ninguno.
 
Yo ni siquiera sabia que se podian castrar tumbados.......riesgo de hernia no lo se, pero una herida despues de una operacion ya sabes....y si tienen que hacer el sobre esfuerzo de levantarse habra mas riesgo de que se abra la herida no?
Ah y que yo sepa no hay porqué atarlos a la cuadra, pobrecitos...el agua fresquita si pero para limpiar la herida...
Cual es mejor? ni idea...
 
Pues en mi hípica, los propis que han querido castrarlos de pié ,como se queda abierto, siempre los han tenido que dejar atados en la cuadra...pero pff...lo veo duro eso...y si, agua fría para limpiar y betadine.
 
a la Hora de castrar mi potro busqué entre varios veterinarios a ver a cuál de ellos se le daba mejor ese tipo de operaciones y, en consecuencia decidi hacerlo con el que tenía entre los profesionales y propietarios mejor fama. y he de decir que su fama está más que justificada. El potro se castró tumbado, apenas sangró, y se usó el emasculador para después no poner ningún punto, a fin de que la herida drenase de forma natural. Al día siguiente habis que darle cuerda suave y poco a poco hacerlo trabajar un pelin más. A l asemana no tenía ni inflamación ni molestias y a las dos semanas estaba completamente curado y sin complicaciones.
Un día despues otro caballo fue castrado por otro veterinario que puso puntos y catró también tumbado, y un mes después seguía con aquello hinchado y dolorido, mientas que el mio no se ha vuelta a acordar de sus "testiguitos"
 
jaja!Anda!!que bien no..?pues aprece que habiendo más puntos a favor de tumbado...y una cosa, sila, que es un emasculador??
 
algo que no me gustaría que me pusieran a mi

imgsMLMf19016257_612jpgvP-1.jpg
 
si es posible, sobre todo si ha sido mas o menos reciente y no se ha soltado con yeguas...el caballo puede seguir poniendose tonto, o poniendose simplemente xD hasta que se le pasa a por fin...suponiendo que no este mal castrado claro
 
yo tengo yegua jeje, pero puedo decirte que en mi hipica cuando han castrado ha sido tumbado y sin ningun tipo de problema
 
Umm...cada vezmás papeletas para la castración que propone el vet "Y"...ok!!muchísimas gracias a todos...:)
 
El dolor más doloroso
El dolor más inhumano
es Pillarse los coone
con la tapa del piano

Una vez dichos estos versos acordes con el tema, pasaré a compartir mis experiencias con vosotros:

Mis caballos han sido castrados por los diferentes métodos de castración, tanto en pie como bajo anestesia general, y jamás he tenido un problema, incluso no he parado de montarlos y de trabajar.

Maruchi, si un castrado puede actuar de padrillo follarín, entra dentro de lo normal y no tiene nada que ver con que esté "mal castrado". Eso sí, cuidadín con los criptórquidos que solo se han castrado de un huevo, y tienen el otro dentro JOORL !
como dice EL RENO RENARDO... "su inseparable amigo el cojón" uhuhuh
 
Hablando de castración, cuanto os han cobrado a vosotros por castrar a vuestro caballo....
 
Yo conocia a uno que castraba anestesiando (no me acuerdo si local o totalmente) y en vez de coser la herida la iba cauterizando con un hierro al rojo ... decia que asi la herida se cerraba al momento y quedaba cicatrizada, evitando los puntos de sutura, infecciones, apertura de la cicatriz ...

A mi me parece un metodo muy bruto la verdad :S , no se si lo habreis oido alguna vez ...
 
Mi caballo se castro en quirófano, asi que no puedo opinar sobre los métomo que comentas, pero vaya que bien lo no pasan, sea comos ea, pobrets!

a mi la "fiesta" me salió por unos 360 € hace...3 o 4 años, en quirófano y con un día de hospitalización
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!