@Allany
Lo ideal es heno a libre disposición, cantidad sin límite, quien pueda
Se ponen esas redes en general porque no se puede dar heno a destajo y para que tarden más en comer.
Hay estudios que dicen lo que comentaba Sylobe de que pueden dar problemas de tirones, etc.., yo les doy baja credibilidad, hoy en día hay estudios para todo, para decir que algo es blanco y para decir que es negro, a veces es complicado. Pero a saber, igual estoy equivocado.
Lo de los porcentajes es orientativo como todo, y según la página que mire cada uno varía, se le puede dar mucho más heno a un caballo, el peligro es el pienso.
Heno bueno, pienso malo, heno no hace falta pesar, nos podemos pasar si nos lo podemos permitir, pienso mucho cuidado.
Luego hay henos y henos, por supuesto.
yo si tuviera a mi caballo en casa le pondría heno a destajo, un poco de alfalfa y dependiendo del trabajo un poco de pienso, pero un poquito. Sylobe creo que ha comentado 1,5 kg en tres tomas.., ok, es un buen ejemplo para ver que es lo que menos deberíamos poner.
Podría ser que incluso no necesitáramos si el heno y pasto fuese variado y muy abundante. Pues genial.
Qué es lo que lo que ocurre en muchas hípicas
Que no creen en el heno en algunos sitios, que el heno es muy caro y llena mas un pienso malo ahorrando dinero, que ponen paja como forraje que es peligrosa pero vale no sé, la tercera parte,etc..
Resultado: mucho mayor porcentaje de cólicos que si basamos la alimentación en el heno, muchísimo, hay hípicas que parecen cementerios.
da muchísima pena escuchar un sitio que conoces y que te cuenten que se han muerto de cólicos bastantes caballos que conocías en unos años y por suerte donde tú estás no hay ningun caso.
Bueno, por suerte no exactamente, con una alimentación inadecuada estás comprando boletos para que te toque un cólicazo fuerte
Ya que vas a ocuparte tú del marrón de la alimentación lee cosas interesantes.
Yo te recomiendo la web de horse1, tiene montones de artículos todos en castellano y de una gran calidad porque Coby es muy buena
Centro de Nutrición Equina especialista en piensos y suplementos para caballos donde nuestros veterinarios nutrólogos equinos le recomendarán una dieta integral óptima adaptada a las particularidades de su caballo, cuadra o yeguada
www.horse1.es
Cada vez que los leas según pase el tiempo comprenderás más cosas, pero lo que tiene que estar siemrpe claro es que la alimentación base de un caballo es el heno, el pasto..., y que el pienso es un complemento con el que debemos tener cuidado.
Y que lo ideal es no necesitarlo.