¿Cuándo bajan así la cabeza, qué trote mantienen? Porque la mía cuando consigo que lleve la cabeza ahí pasa a trote cochinero y sin impulsión, e imagino que es tan poco deseable como que lleve un trote más alegre pero con el cuello más erguido, no?
Cualquier estiramiento es positivo, simplemente necesitan primero un ritmo, después una descontracción y, cuando aprendan a estirarse, es cuando impulsamos para que trabajen de verdad y empiecen a "tomar" el contacto (vamos la escala de entrenamiento). Por lo tanto, una vez que ha pasado este proceso, el caballo debe de estirar estirado pero con impulsión, que dé la sensación de que se eleva más, que tiene más suspensión, el dorso se redondea, la grupa baja, se meten posteriores, busca lejos...
Pero por ejemplo yo ahora estoy buscando ese ritmo, me pregunto cómo la yegua estirará después. Si la impulso (no quiero decir que haga que vaya más rápido, aunque un poco sí) deja de estar relajada y creo que no tendrá la necesidad de estirar. Me estoy empezando a hacer un lio con esto, no sé cómo ni porqué se supone que tiene que estirar despues de llevar un ritmo, y no sé ni si lo hará :S ¿Que puedo hacer yo para que lo haga? Lo unico que se me ocurre son las riendas fijas para que busque abajo, pero la trabajo montada casi siempre... Uff me explico fatal, si no entendeis algo es culpa mía!
La culpa es mía que me explico fatal. La yegua estirará pero si no tiene facilidad tienes que ayudarla a que se dé cuenta ¿cómo? Pues sí, puedes ayudarte de unas fijas (provisionales, siempre provisionales) pero claro esto es un proceso y lleva tiempo...y no es sólo ponerlas y ya está, es ayudarla, flexionando y cediendo cuando ella ceda (como siempre decimos).
A ver, tiene que llevar un ritmo sobre todo si se precipita, si tiene un trote "cochinero" pues tira que te va pero tu dijiste que la yegua se invierte y corre, entonces eso hay que corregirlo. Cuando busque abajo y empieces a impulsar, si tiene bien asimilado el estirar, no debería de invertirse ni precipitarse porque para eso estas tu ahí, para corregirla con tu mano flexionando y cediendo...no sé si me explico...es dífícil por aquí![]()
Albi, si solo puedes trabajar un día a la semana, y montando, yo te propondría (a riesgo que me "fusilen", je je je) que la montes con un chambón elástico. Es como esto de la foto:
http://www.google.es/imgres?imgurl=...a=X&ei=5IqnUvugEYST0QXJp4DIAQ&ved=0CDwQ9QEwAQ
pero no se debe poner tan exagerado como en el caballo de la foto, una vez puesto la cabeza del caballo tiene que quedar en su posición normal por delante de la vertical, pero cuando lo montes le impedirá que levante la cabeza sin ser tan agresivo como unas riendas fijas.
Cuando trabajamos al caballo en la cuerda, tenemos que tener en cuenta que esa posición con la cabeza baja solo la consiguen cuando trabajan relajados. Por lo tanto si trabajais al caballo directamente salido del box y/o después de unos días parado, es de lo más normal que vaya con la cabeza arriba. Tenéis que dejarlo que vaya hacia delante tanto al trote como al galope aunque lleve la cabeza arriba. Cuando ya se haya desfogado, centraos en mantener la mano que sostiene la cuerda baja, e ir haciendo llamadas como haríais si sostuvierais las riendas, la cuerda tiene que mantener un contacto con el caballo pero sin estar completamente tensada (porque entonces no se relaja) ni colgar en el suelo (porque entonces no hace efecto). Si no está acostumbrado le costará encontrar la posición, para ello son buenas las riendas deslizantes ya que así no se cuelga de las riendas, y puede optar por levantar la cabeza si lo prefiere.
Nakuru, los rendajes auxiliares (fijas, deslizantes, pessoa etc) cuanto menos domado esté un caballo más bajas deben ir. Por eso en potros se colocan a veces por entre las manos a la cincha por la parte de abajo. Lo normal es ponerlas por donde se abrocha la cincha a los lados. En la parte más alta del cinchuelo (cerca de la cruz) sólo deberían ponerse en caballos muy domados y equilibrados (puestos arriba).
Usamos cookies esenciales para hacer que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.