yo quiero muchísimo a los caballos, y mas alla de su valor económico que es alto,hago un gran esfuerzo por mantenerlo lo mejor posible, no hago equitación por plata y fama si no con el simple echo de que me gusta montar y saltar ademas de cuidarlo como corresponde. en mi caso los domingos y martes al caballo lo dejo descansar. todas las mañanas lo largo al campo así de esa manera come el pasto verde y juega con los demás caballos.
eso de que hostigamos al caballo no es así yo sigo un plan de entrenamiento osea jamas le voy a exigir al caballo mas de lo que puede dar por que ahi si seria mal tratarlo. tampoco lo reventaria a fustazos como dicen ustedes por que eso seria un abuso. por ejemplo yo estaba en un concurso y veia como un jinete abusaba con la fusta pegandole al caballo y ahi el jurado lo sanciono poniendole una multa.
en los boxes tampoco se lo deja todo el día por que seria una crueldad, si no que se lo saca. ademas muchos de los boxes tienen comederos y bebederos así de esa manera tienen acceso al agua. jamas se me pasaria por mi cabeza torturar a un caballo. el deporte mas cruel es la jineteada ahi si lo maltratan le pegan rebencazos lo pinchan con la espuelas al pobre caballo. lo que es una crueldad es por ejemplo los caballos de los cartoneros que tiran los carros y encima mal alimentado. lo que es una crueldad aquellos que crian caballos para llevarlo al frigorifico y hacer mortadelas.
las federacion ecuestre internacional hace muchísimo hincapié en el trato de los caballos. aca les dejo unos de los reglamentos que dice claramente:
1. En todas las etapas durante la preparación y entrenamiento de los caballos de competición, el bienestar debe prevalecer sobre cualquier otra exigencia. Esto incluye el buen manejo del caballo, los métodos de entrenamiento, el herraje y equipo, y los medios de transporte.
2. Los caballos y los competidores deben estar en forma, ser competentes y gozar de buena salud antes de que se les permita competir. Esto abarca el uso de medicación, procedimientos quirúrgicos que ponen en riesgo el bienestar o la seguridad, la preñez en yeguas y la mala utilización de las ayudas.
3. Los concursos no deben perjudicar el bienestar del caballo. Esto abarca prestar cuidadosa atención a las áreas de competición, superficies del campo, condiciones climáticas, estabulación, seguridad del sitio y estado físico del caballo para la extensión del viaje después del concurso.
4. Se deben realizar todos los esfuerzos posibles para asegurar que los caballos reciban la atención adecuada después de haber competido y que se los trate benévolamente cuando haya concluido su carrera deportiva. Esto incluye un adecuado cuidado veterinario, daños en las competencias, eutanasia y retiro.
5. La FEI solicita que todos aquellos que participan del deporte mantengan los mayores niveles de educación en sus áreas de experiencia.