Prohibir el deporte ecuestre por tratarse de crueldad?

Por ganar billetes :eek: ? Por hacernos ricos :eek: ? Claro ellos solo conocen al tipico codicioso que monta a caballo solo para ganar dinero. Hay gente que monta a caballo por amor a este deporte y a los caballos y ofenden esos tipos de mensajes. :mad: En TODO el mundo hay gente que explota a animales o personas en su beneficio. Yo, y que conste que soy una defensora animal a toda costa :!: , creo que exageran. Gente hay de todo por el mundo que les pegará y maltratará hasta en publico pero no significa que todo el deporte es un sufrimiento. Y además algo que tambien practican algunos jinetes o amazonas que se llama doma natural en la que no se le hace mal al caballo. Y si no saben de que hablan que callen.
(de lo cabreada que estoy me duelen hasta las muñecas de teclear con tanta fuerza :D )
 
No entiendo porque el moderador borra un mensaje de este hilo en el que sin insultar a nadie, contesto a alguien que mezclando hipica y politica, si ofende a mucha gente, a mi, por ejemplo. Solicitaria una explicación.
 
No puedo entrar o no se entrar en el facebook al que hace referencia al principio de este post. Si pudiera, lo que a continuación escribo, lo haría allí.
Primero: Creando una conciencia de protección de animales se fomenta el interés de la gente por poseer sus mascotas. ¿Quien se beneficia? Las multinacionales fabricantes de productos para mascotas.
Segundo: El que manipula la realidad con un fin interesado no es de fiar. El vídeo que vemos está totalmente manipulado. Estoy seguro que nadie nos atrevemos a denunciar que todos los padres son crueles con sus hijos. Por el contrario, si ponemos un vídeo en el que solo se vea a algunos padres dando un leve tirón de orejas a sus hijos, seguro que llegamos a esa conclusión.
Tercero: Estoy seguro que el tirón en la boca les hace daño a los caballos (por la reacción que tienen ante el tirón). No se si mucho o poco (mas, o menos, que el tirón de orejas) porque está científicamente demostrado que el dolor es psicológico. Se el daño que me haría a mi, no puedo saber el que le hace al caballo.
Cuarto: Algunos defensores de los animales (eso de defensores, según ellos) sólo se fijan en el dolor físico. Por ejemplo, no dicen nada del daño psicológico de sus pájaros enjaulados. Tampoco dicen nada de sus perros encarcelados 23 horas al día en sus pisos, con media hora de paseo diario por el patio de la cárcel (la acera de la manzana), en algunos casos con castración incluida, etc. etc.
 
titus dijo:
Estoy seguro que el tirón en la boca les hace daño a los caballos (por la reacción que tienen ante el tirón). No se si mucho o poco (mas, o menos, que el tirón de orejas) porque está científicamente demostrado que el dolor es psicológico.

El dolor, psicologico???
No querrias decir subjetivo?
 
Es psicológico desde el punto de vista de que, si el nervio que recoge el estímulo no llega al cerebro, no se produce sensación de dolor. Por otra parte, también es verdad que puede haber pequeñas diferencias en el umbral de dolor de unos individuos a otros.

Saludos.
 
Y cuando el nervio que recoge el estimulo no llega al cerebro?
Que yo sepa llega siempre (a menos que el ser vivo en cuestion tenga algun problema neurologico)
 
No, si el nervio no tiene "conexión" con el cerebro el estímulo no llega y por tanto no hay sensación (dolor, etc). Piensa en los tetrapléjicos y las pruebas que les hacen de sensibilidad.

Saludos.
 
También hay dolor psicológico, como cuando estamos tristes. Aunque no creo que se refiriera a eso.
En los humanos al menos existe, a su vez, la somatización, que es ek simple hecho de exteriorizar un pensamiento. Esto es, yo pienso que me duele la cabeza y, aunque al principio no me doliera, me acabará doliendo. Pero no sé si será un fenómeno presente en los caballos.
Además, nuestra percepción varía dependiendo de algunos factores como la atención que le estemos prestando al acto que nos produce dolor o nuestro nivel hormonal (la adrenalina tiene un efecto analgésico).

Lo que sí es verdad es que burros, ignorantes y negligentes los hay en todas partes. Claro que los caballos vivirían mejor en libertad, pero por culpa del ser humano (hasta de este detractor de la equitación que seguro que la autopista por la que suele circular corta hectáreas de terreno en las que antes habría un rico ecosistema), uno de sus únicos medios de subsistencia es gracias al uso subordinado que hacemos de ellos. Lo que tenemos que procurar es que ese uso sea el menos artificial y dañino para ellos.
 
Hola
En mi opinion este CABALLERO solo busca protagonismo
Y si es por un sentimiento verdadero,que pudiera serlo...no creo que haya tratado nunca con un caballo
No ha montado o si lo ha echo,se caga de miedo...porque se cree que si le da rienda se le va de caña y si le sujeta se va ha enfadar con el y lo va ha tirar.
Si cree que en esta sociedad van a poner a los miles de equinos en praderas con cuidadores...es que este CABALLERO esta fuera de esta galaxia.
Si consiguiera lo que pretende,el favor que haria a esta especie...seria que los colocaria en casi extintos.
Los caballos estan presentes porque el hombre lo utiliza en su beneficio,de lo contrario deberia preguntarse que ha pasado con burros y mulas.Ahora viven mejor pero son tan pocos....!.Porque?.
Si ama la especie..que invente algo efectivo para no usar riendas y contenga el mismo control.
Un saludo
 
Claro, tetraplejicos, personas con daños en la medula.
A un ser vivo normal, el estimulo le llega, si o si. Otra cosa es que cada uno tenga una percepcion distinta de a partir de cuando algo se convirte en dolor.

Pero eso no lo convierte en psicologico.

Aman Onix dijo:
Si ama la especie..que invente algo efectivo para no usar riendas y contenga el mismo control.

Se supone que el problema para el no son las riendas sino los hierros, no?
Pues ese movimiento ya esta inventado. No sera por la de artilugios sin hierro que hay por el mercado ...
 
A ver, dije que por un lado es psicológico porque es el cerebro el que siente, y que si el nervio no llega al cerebró éste no "siente" dolor. Cuando me preguntaste si esto era así te contesté que efectivamente es como funciona. Y también dije que los umbrales de dolor pueden variar de unos individuos a otros. Lo que no sé es con qué intención lo dijo quien escribió que "el dolor es psicológico".

En el caso de la tetraplejía; la médula es el conjunto de nervios que luego van a las distintas partes del cuerpo, por eso dependiendo de dónde esté la lesión, la insensibilidad se extiende a más o menos sitios.

Saludos.
 
Por seguir puntualizando lo del dolor..no hace falta tener la médula dañada para no sentir, basta con que el nervio encargado de trasmitir el dolor de una determinada zona esté seccionado o dañado (por causas naturales, por traumas como por ejemplo una herida...). O que haya pocos neurotrasmisores en alguna neurona del trayecto, o que la zona del cerebro encargada del dolor no funcione de la manera correcta.
 
En cualquier caso, badra, siempre ocurre porque la señal que emite el receptor de estímulo no llega al cerebro. Al final, la médula no es más que un montón de nervios juntos.

Saludos.

PD: Perdón por desviar el tema.
 
yo quiero muchísimo a los caballos, y mas alla de su valor económico que es alto,hago un gran esfuerzo por mantenerlo lo mejor posible, no hago equitación por plata y fama si no con el simple echo de que me gusta montar y saltar ademas de cuidarlo como corresponde. en mi caso los domingos y martes al caballo lo dejo descansar. todas las mañanas lo largo al campo así de esa manera come el pasto verde y juega con los demás caballos.

eso de que hostigamos al caballo no es así yo sigo un plan de entrenamiento osea jamas le voy a exigir al caballo mas de lo que puede dar por que ahi si seria mal tratarlo. tampoco lo reventaria a fustazos como dicen ustedes por que eso seria un abuso. por ejemplo yo estaba en un concurso y veia como un jinete abusaba con la fusta pegandole al caballo y ahi el jurado lo sanciono poniendole una multa.
en los boxes tampoco se lo deja todo el día por que seria una crueldad, si no que se lo saca. ademas muchos de los boxes tienen comederos y bebederos así de esa manera tienen acceso al agua. jamas se me pasaria por mi cabeza torturar a un caballo. el deporte mas cruel es la jineteada ahi si lo maltratan le pegan rebencazos lo pinchan con la espuelas al pobre caballo. lo que es una crueldad es por ejemplo los caballos de los cartoneros que tiran los carros y encima mal alimentado. lo que es una crueldad aquellos que crian caballos para llevarlo al frigorifico y hacer mortadelas.

las federacion ecuestre internacional hace muchísimo hincapié en el trato de los caballos. aca les dejo unos de los reglamentos que dice claramente:

1. En todas las etapas durante la preparación y entrenamiento de los caballos de competición, el bienestar debe prevalecer sobre cualquier otra exigencia. Esto incluye el buen manejo del caballo, los métodos de entrenamiento, el herraje y equipo, y los medios de transporte.
2. Los caballos y los competidores deben estar en forma, ser competentes y gozar de buena salud antes de que se les permita competir. Esto abarca el uso de medicación, procedimientos quirúrgicos que ponen en riesgo el bienestar o la seguridad, la preñez en yeguas y la mala utilización de las ayudas.
3. Los concursos no deben perjudicar el bienestar del caballo. Esto abarca prestar cuidadosa atención a las áreas de competición, superficies del campo, condiciones climáticas, estabulación, seguridad del sitio y estado físico del caballo para la extensión del viaje después del concurso.
4. Se deben realizar todos los esfuerzos posibles para asegurar que los caballos reciban la atención adecuada después de haber competido y que se los trate benévolamente cuando haya concluido su carrera deportiva. Esto incluye un adecuado cuidado veterinario, daños en las competencias, eutanasia y retiro.
5. La FEI solicita que todos aquellos que participan del deporte mantengan los mayores niveles de educación en sus áreas de experiencia.
 
Yo hace tiempo que había visto este vídeo, la verdad es que da pena ver esas cosas, pero que os voy a decir, casi todos hemos hecho cosas mal, y bueno, maltrato, pues llamarlo así no sé, muchas veces nos habremos equivocado, pero aprender de los errores es bueno, no hay que generalizar, no? Así que, pueden decir lo que quieran, yo voy a seguir igual, haciendo las cosas lo mejor que sé y poniendo buena voluntad. Cosas peores hemos visto.
 
Yo creo que los caballos si son bien tratados y respetados aman a los seres humanos y disfrutan de su relación con nosotros. El caballo y el hombre son amigos. Hay gente que se equivoca y los maltrata pero esa no es la esencia de la busqueda entre el animal y el hombre
 
AL QUE ESCRIBIO ESTO:
" Hola Angel, sabias lo que pasa con los caballos, que viven encerrados(presos) en los boxes de los clubes de equitación,donde se los ata dentro del box,para que no se ensucie y ni siquiera puede tomar agua ni echarse por estar atado. Cuando lo van a montar,al salir del encierro,corcovea y por eso lo revientan a fustazos.La mayoria de la gente piensa que porque está en un club o le ponen una manta está bien tratado, y hay que difundir lo que pasa en los clubes. Los caballos suelen morir antes por el encierro."

POOOR DIOOS..! QUE GENTE IGNORANTE!! COMO PODES DECIR TANTAS BARBARIDADES..!! LOS CABALLOS EN EL BOX ESTAN SUELTOS.. TIENEN COMIDA Y AGUA.. Y ESTAN TODO EL DIA AFUERA, PORQUE ES INSANO TENERLOS ENCERRADOS.. "AL SALIR DEL ENCIERRO CORCOVEAN" PERO QUE SABES VOS DEL TEMPERAMENTO DEL CABALLO?? INFORMATE UN POQUITO.. "SUELEN MORIR ANTES POR EL ENCIERRO"???? NOO.. DEFINITIVAMENTE, NO VALE LA PENA DISCUTIR CON ALGUIEN QUE ES IGNORANTE.. TE DEJO EL LINK DEL REGLAMENTO DE EQUITACIÓN, INFORMATE Y DESPUES OPINA http://www.fhriojana.org/docus/regcom07.pdf
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!