Debiera de haber una ley contra estas cosas...

apache dijo:
el rodeo es una mierda al igual que el rejoneo,a corrida de toros, las peleas de gallos/perros/caballos, es todo la misma mierda no importa como lo quieran justificar. :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:

Tienes toda la razon apache!!!!! Y es una gran pena. En vez de disfrutar de esos animales, difrutan viendoles sufrir. :D:D :D:D

QUE PAREN EL MUNDO QUE ME QUIERO BAJAR!! :eek: :eek:
 
Aisss... es todo tan relativo cuando se trata de estos temas... Aunque no he leido todo el post por completo he leido las primeras intervenciones y la verdad que en general todos en parte teneis razon desde el punto que lo veis.

Yo soy taurina y ciertamente ...no estoy en contra de que no se mate al toro. Seguramente terminemos asi en España, y sino, tiempo al tiempo.
Pero... si se cambia esto...habria que cambiar tantas cosas que aqui no manifestais... y me refiero a lo que comentaba Stratego de los animales que van a los mataderos. La mayoria de vosotros no estais contra ello. Bien es cierto que no son imagenes que uno suele ver en las noticias, internet ,etc nosotros directamente vemos el pollo en el corral o lo vemos en el Carrefour.
Con los toros pasara lo mismo...delante de nuestros ojitos no los mataran en una plaza, pero cuando salgan de ahi, calambrazo que te crio,agonizan y muerte. O cualquier otro metodo. Que más da! va a sufrir igual.

De todas formas... si nos ponemos duros , al final maltratadores somos toda la sociedad. porque... ¿qué caballo desea estar entre 4 paredes hasta que su dueñito de turno vaya a montarlo los fines de semana que suele ser lo general?? ¿que hacen unos cuantos de animales encerrados en un zoo, con el lorito, delfin, foquita de turno haciendo las gracias para nosotros irnos "contentitos"? ¿por qué tenemos a un perro encerrado en casa todo el dia sacandolo a mear 3 veces al dia? ¿y el pez en una pecera? ¿ y el parajo en una jaula? y un laaaaaarrrrgo ETC.

Al final nos ensuciamos nosotros mismos las manos.Que penita, resulta que ahora tenemos mas conciencia que hace 400 años. Venga por favor! Somos unos hipocritas!
 
LAURI dijo:
Aisss... es todo tan relativo cuando se trata de estos temas... Aunque no he leido todo el post por completo he leido las primeras intervenciones y la verdad que en general todos en parte teneis razon desde el punto que lo veis.

Yo soy taurina y ciertamente ...no estoy en contra de que no se mate al toro. Seguramente terminemos asi en España, y sino, tiempo al tiempo.
Pero... si se cambia esto...habria que cambiar tantas cosas que aqui no manifestais... y me refiero a lo que comentaba Stratego de los animales que van a los mataderos. La mayoria de vosotros no estais contra ello. Bien es cierto que no son imagenes que uno suele ver en las noticias, internet ,etc nosotros directamente vemos el pollo en el corral o lo vemos en el Carrefour.
Con los toros pasara lo mismo...delante de nuestros ojitos no los mataran en una plaza, pero cuando salgan de ahi, calambrazo que te crio,agonizan y muerte. O cualquier otro metodo. Que más da! va a sufrir igual.

De todas formas... si nos ponemos duros , al final maltratadores somos toda la sociedad. porque... ¿qué caballo desea estar entre 4 paredes hasta que su dueñito de turno vaya a montarlo los fines de semana que suele ser lo general?? ¿que hacen unos cuantos de animales encerrados en un zoo, con el lorito, delfin, foquita de turno haciendo las gracias para nosotros irnos "contentitos"? ¿por qué tenemos a un perro encerrado en casa todo el dia sacandolo a mear 3 veces al dia? ¿y el pez en una pecera? ¿ y el parajo en una jaula? y un laaaaaarrrrgo ETC.

Al final nos ensuciamos nosotros mismos las manos.Que penita, resulta que ahora tenemos mas conciencia que hace 400 años. Venga por favor! Somos unos hipocritas!
 
y al final Don Dinero es el que mueve los hilos
si no hubiera pasta por medio muuuuchas tradiciones ya se irian a tomarpolsaco
de hecho algunas ya se han ido

si en los toros hubiera igualdad de condiciones como alguno reivindica seguro que habia apuestas millonarias a favor del hombre o del toro, y creezme si os digo que muchos eligirian al toro como vencedor aunque corriera sangre de una persona

es que el morbillo humano es ... bueno hasta hace (relativamente) poco nos matabamos entre nosotros por trivialidades o comeduras de tarro que hoy parecen chorradas, pero vienen otras, y seguiran las guerras
pero todo por la pasta
 
Estoy totalmente de acuerdo con Lauri.
Los toros es la forma de maltrato animal que más llama la atención por el dinero que mueve y la espectación que causa. Pero hay muchísimas otras formas de maltrato que yo considero más graves todavia y pasan completamente desapercibidas.
Por poner un ejemplo, ¿qué me decís de los puestos de feria en los que tienes que meter una bolita en una pecera y te llevas un pez? Las peceras son del tamaño de un balón de futbol sala ¿estará muy agusto el pez en ese espacio?¿cuantos morirán en esas peceras o en las casas de los ganadores? Pero claro, es un insignificante pez que no vale nada y que no sale por la tele.
Puede ser un ejemplo tonto pero es la realidad, ¿vale más la vida de un toro que la de un pez? ¿por qué?
Si nos ponemos en este plan deberíamos plantearnos muchos aspectos de lo que hacemos con el mundo animal.

Un saludo
 
Pues no nos pongamos en ningún plan y no nos planteemos nada. A maltratar, que son dos días...
 
Casey yo no quería decir eso.
A lo que me refiero es que no podemos poner toda la atención en el mundo de los toros y dejar de lado otros maltratos que son iguales o peores. Creo que hay que empezar poco a poco y abarcar más ámbitos, no sólo el de los toros.
 
Ah, vale. Es que el argumento ese de que "como hay tanto que hacer, no hagamos nada" me da mucha rabia.
 
Casey, no están diciendo esto. Están diciendo que no hay que centrarse en lo que da más publicidad, en lo más famoso, que hay otras muchas otras formas de maltrato peores que los toros y que a la gente le da igual porque no salen por la tele...
 
Babieca, a lo mejor no es el mejor ejemplo para expresar lo que quiero decir.
No se, imaginate que te encerraran en una habitación de 4x4 de cristal en la que te dieran la comida y punto. Tu sólo, sin nada por hacer, durante años y años. Yo me volvería loco.
Lo que quiero decir es que no sólo es maltrato el daño físico, también es maltrato privar de libertad. Y lo de los peces es lo primero que se me ha ocurrido, pero hay muchísimos animales que se pasan la vida encerrados en jaulas.
El toro bravo vive unos años en las dehesas, no es libre al 100% pero tiene un espacio importante para moverse y tiene la compañia de otros toros. Estamos de acuerdo en que luego llega a la plaza y tiene media hora en la que sufre e intenta defenderse, pero al menos ha sido "libre" hasta ese momento.
No se si entendeis lo que quiero decir.
 
Eso me pregunto yo también Zoreda . jeje

Si entendemos por maltrato animal , crueldad animal... esto desde luego no quedaria exento.

Babieca... a ti no te parece un pez en una pecera en el saloncito de nuestra casa por ejemplo sea cruel???? :eek: Que yo sepa es un ser vivo sacado de su habitat natural por tanto yo diria que es una acción cruel.
 
LAURI dijo:
Babieca... a ti no te parece un pez en una pecera en el saloncito de nuestra casa por ejemplo sea cruel???? :eek: Que yo sepa es un ser vivo sacado de su habitat natural por tanto yo diria que es una acción cruel.



Yo no he dicho que no me parezca cruel.
He dicho que no me parece comparable a la tortura de los toros.
 
Tu misma acabas de decir que te parece cruel.

¿por qué no te va a parecer comparable? tal vez sea peor la situación de los animales domesticos quienes estan AÑOS encerrados a la situacion de los toros que estan 15 min padeciendo nuestra crueldad.

Preferiria ser toro. No soportaria estar 13-14 años aguantandome el salir a mear hasta que a mi dueño le diese la real gana y que si me mease en casa me dieran cuatro voces , ¿qué culpa tenia yo si el CRUEL de mi dueño no me quiso sacar a mear? ¿ y por qué me tiene que lavar el tio este para darle por gusto? yo quiero estar sucia y oler a perro. Y..¿por qué no puedo hacer caso a mi instinto de procrearme?¿por que a mi dueño le da la gana?Quiero ladrar todo lo que me de la gana sin que mi dueño me diga que me caye porque hago ruido. Quiero ser libre!!

El toro al menos puede mear donde quiera y cuando quiera, procrear en libertad todo lo que la hembra le permite,rebozarse por el sueño, comer lo que le apetece y cuando quiere.....etc
 
No quiero entrar al trapo porque este es un tema MUY delicado sobre el que creo que hay que pensar antes de pronuncarse. Sólo diré que por la regla de 3 de que como el toro vive bien toda su vida, luego no pasa nada porque se le torture "15 minutillos", sería justo que a cualquiera de nosostros, personas libres y dueñas de nuestras vidas, se nos torturara? Total, con lo bien que vivimos...

Pues lo mismo. No creo que la buena vida que llevan los toros de lidia justifiquen su posterior tortura.

Si tuviera que elegir entre vivir como un perro ("encerrada" en una casa de por vida) o como un toro y terminar como terminan....pues no me lo pensaba. Me baso en mi perra para elegir, no la veo amargada, está todo el día jugando (tiene casi 13 años), corriendo arriba y abajo, disfruta de sus paseos....., no creo que sea un animal infeliz, porque toda la vida ha vivido así y no tiene nada que echar de menos. Y como la mía, muchos. Es cierto que hay muchos animales domésticos que viven en condiciones deprolables, pero eso, al menos por mi parte, me parece igual de condenable que la tortura a la que son sometidos los toros. Lo de algunos zoológicos ya es otro tema.

Sobre los animales destinados al consumo animal....pues más de lo mismo. Patético. Menos mal que en el 2008 entran en vigor unas nuevas leyes sobre bienestar animal...
 
Vamos a pensar un poquito con la cabeza... sin intentar convencer ni de una postura “taurina” ni de una postura “antitaurina”...

Veamos, el toro de lidia, es la única especie que queda como representante del mítico Uro salvaje europeo (aquel mítico bous primigenius, que diría Maese Stratego), y queda sencillamente porque se cría para la lidia. Ningún ganadero con dos dedos de luces (sencillamente porque criarlos para "la carne" no es economicamente rentable), criaría esta especia por su precio "en carne", ergo... si desaparece el espectáculo taurino, desaparece una especie animal digna de protección y utilizada también como mejoradora de otras especies de bóvidos "domesticados".

Si desaparece el toro de lidia, los miles de personas que trabajan en su crianza, y en el negocio del espectáculo taurino, quedarían automáticamente en paro, y no me refiero solamente al personal de las plazas, me refiero al personal de las ganaderías, veterinarios, transportistas, etc., etc., etc.

El toro de lidia, requiere de una crianza en campo abierto, en espacios adehesados... vamos, lo que toda la vida de Dios se ha llamado "el bosque mediterráneo"... y si hoy en día ese tipo de hábitat pervive (con su extenso catálogo de flora y fauna), es gracias a esas fincas ganaderas (curiosamente, todavía no conozco ninguna finca ganadera que haya sufrido un incendio forestal, y mira que hay árboles en ellas.... aunque, no daré mas ideas, vayamos a que a algún pirado se le encienda la bombilla y luego la culpa será de...), luego si desaparece el toro de lidia, estas fincas ganaderas con su hábitat natural, evidentemente, se destinaran a otros cultivos, o a campos de golf, o a urbanizaciones para que estos progres de salón vayan a "gozar del campo" los fines de semana... ergo... este hábitat desaparecerá.

El toro de lidia, recibe desde antes incluso de su nacimiento, un trato exquisito, una crianza con pastos frescos, el libertad, no como el ganado bovino "industrial", donde podemos encontrar a las cabezas de ganado apiladas en una nave, de donde no salen en la vida... hartas de antibióticos, de hormonas y de química para contrarrestar los efectos de dicho hacinamiento... ergo... si desaparece el toro de lidia, desaparece un tipo de pastoreo y crianza tan "ecológico" y tan actualmente "de moda".

¿Pondrán estos progres la pasta de su bolsillo para que esas miles de familias sigan viviendo día a día al quedar en paro (y no hablo de 500 personas, estoy hablando de alrededor de 20.000 personas que viven solo en España alrededor de este mundo).

¿Pondrán estos progres la pasta de su bolsillo para que esas fincas ganaderas extensivas, se sigan considerando espacios naturales a proteger, y así mantener ese ecosistema que evidentemente desaparecería de un plumazo?

¿Pondrán estos progres la pasta de su bolsillo para el mantenimiento de una raza en extinción dentro de unos limites sostenibles (y hablamos de no menos de 5000 cabezas de ganado para que la consanguinidad no cause estragos en menos de 10 años y la especie desaparezca por problemas hereditarios)

Esto son solamente unos pequeños ejemplos para entrar en reflexión...

Aunque claro esta... que habrá quien se lucre con ello, como los Raholas y los Colom (que no es cojo pero es igual de palomo... chiste malo traduciendo del catalán)... que convirtieron una plaza de toros en Barcelona en un inmenso Centro Comercial... y hala, a hartarse de cobrar "comisiones" urbanísticas... si hijos, si, todo se sabe (Véase el caso indicado de la Plaza de las Arenas en Barcelona o lo que le espera a la Monumental de la misma ciudad)...

Y a modo de anécdota... ¿dejaran estos progres de pedir en los restaurantes de postin a los que van a discutir sus estrategias políticas, los guisos de rabo de toro que tanto les gustan? ¿o los chuletones?...

Dejaremos los temas tales como la antropomorfización de los sentimientos para los etólogos, y los temas de los supuestos daños físicos... a los veterinarios... pero yo personalmente, estoy bastante acostumbrado a ver grandes sementales que han sido indultados en las plazas de toros... y tras la curación de sus heridas (mucha pasta que ganan los veterinarios) ser mejoradores y mantenedores genéticos de una especie animal en extinción, y vivir sin secuela alguna...

Aunque claro, soy informático de profesión, y alguien de cortas luces pero muy progre no se le ocurrió otra cosa que decirme en un correo electrónico que los informáticos manejábamos el "cotarro" del sacrificio de animales en las granjas avícolas... y de camino me llamaba algo así como maltratador con esa estupidez acerca de mi profesión. Joer, y yo sin saberlo todos estos años y me podía haber forrado... a base de exterminar pollos

Sin acritud, sin animo de polémica... solo para hacer trabajar a estas mentes...

_________________
Curro.
... y se enamoro mi caballo de una yegua de Castilla.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!