EL CABALLO EN CASA

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Si no tienes mas remedio pues llevatelo a casa.
Pero mi oponión es que si existen los centros hipicos es por algo. Los animales necesitan de vigilancia 24 horas, y no dos comidas al día, mínimo tres más forraje, de ocho de la mañana a ocho de la tade son 12 horas, ellos no quieren cuidar la línea como los humanos quieren comer durante todo el día. Piensa que a partir del dia que te los lleves acasa la responsavilidad es solo tuya adiós vacaciones, año nuevo fiestas y demás...ellos no entienden de trasnoches ni fiestas.
Cualquier problema es más dificil de solucionar, y también es un poco aburrido el montar solitaaaaaa.
Pero lo dicho es mi opinion.
 
Es más sacrificado pero tienes más garantias ; los centros hipicos cumplen un horario y durante cieras horas nadie esta con los caballos , pero con una buena rutina de alimentación son pocos los problemas que tiene un caballo , más si en vez de estabulado lo puedes tener suelto a menudo .En ese caso le poens agua y forraje discreccional y ya no tienes problema .

En cuanto a montar solo depende de donde vivas ; si tienes más o menos vecinos con caballo . Montar solo no es nada malo , al final te centras mucho con tu caballo .

Cierto es que te quita algo de autonomia y solo es una formula compatible si eres muy aficionado ¿ para que te vas a ir de vacaciones sin tus caballos ? Yo la verdad es que ya no sabría estar sin ellos .
 
Hola a todos. Volvemos a lo de siempre, las necesidades y/u obligaciones se las crea uno mismo,y sarna con gusto no pica. No se puede tener de todo, si quieres los caballos en casa se tendrá que ceder por otro lado. Mis vacaciones las cojo para el rocio, después una semanita de playa y los caballos los llevo a un picadero o tiro de algún familiar que no le importe, y otra semanita en casa para la feria. Depaso, yo lo diría al revés, si no tienes más remedio entonces al picadero, y el trato que se tiene con un animal en casa no te lo dá NINGUN picadero. Un saludo.
 
Haber cada uno tiene su opninon que es muy respetable. Yo los he tenido en casa y en picadero (donde estan actualmente). En estos momentos estam muy bien y yo feliz de que así sea. paso muchas horas al día en el trabajo así que durante el día si los tubiese en casa seria imposible poder estar con ellos. Mi trabajo finaliza a las siete de la tarde asi que en invierno ya es de noche con lo cual, el paseo se vuelve imposible pero al estar en un centro hípico con pistas iluminadas puedo disfrutar de ellos sin problemas, además de que puedes contratar recibir clases de equitación y cuando no puedo asistir al centro el mismo profesor lo monta ( para mi ideal, porque a veces necesitan un repasito).
Los fines de semana disfruto de ellos a tope, con otros compañeros del centro. Paso a medio día completo con ellos que es más de lo que puedo pedir, antes en casa, el sabado era para limpieza a fondo de cuadra, desinfeccion, limpieza de arreos arreglar forrage y demás cosas variadas. Es gratificante el trabajo si..pero al final para mi que ya tengo hijos me resta mucho tiempo.
En líneas generales todo esta bien mientras se disfrute, cada uno a su manera y respetantdo a este bello animal como es el caballo.
 
Unos de los motívos por los que los quiero en casa, es por no pensar que está encerrado en 2 ó 3 metros cuadrado todo el día casi todos los día pudiendo estar suelto en un corral por lo meno en mi caso de unos 300, 400 metros cuadrado. Cierto es que el ambientito de cuadra lo pierdes y desconectas un poco y tienes que cojer el van mas a menudo para montar acompañado. Para mi el trabajo que dá es uno de los precios que hay que pagar. Un saludo a todos.
 
Si tienes posibilidad de tener el caballo en casa estara mucho mejor, haciendole un cercado para que se mueva a su libertad y pueda resguardarse solo, teniendo forraje ya sea hierba o paja en abundancia con una comida de pienso al dia el caballo estara lo suficientemente alimentado, y en el tema de los colicos es mas probable que al caballo le de el colico en el box por falta de movimiento que si tiene sitio suficiente para moverse.
 
Hola a todos

Estas mismas dudas yo las tengo tambien, pero entiendo que para poder llevarte al caballo a casa siempre es recomendable que haya estado un tiempo en la hipica aprendiendo a montarlo bien y esas cosas ¿no?, estar una temporada (no se cuanto) en la hipica para poder entrenar bien, porque por ejemplo a la hipica que me gustaria ir a mi, me queda lejillos de casa, y no creo que fuera bueno para el caballo tragarse cada dia 100 km por carretera metido en el remolque (pienso yo), por eso me gusta lo de tener el caballo cerca, pero da cierto miedo el poder verme lejos de mi hipica habitual (hipica western) y sentirme solo si tengo problemas con el caballo o por la distancia no puedo entrenar correctamente, no se si me explico.

Esta muy bien este tema, porque no se encuentra informacion por internet acerca de que es mejor o que es peor, o que es lo nomral sobre donde tener el caballo, si en casa, o en la hipica, que aunque sea opcion de cada uno, siempre ayuda saber que hacen otros jinetes.

Yo sinceramente me haria ilusion tener el caballo en casa, por eso de tenerlo cerca, sentirlo cerca, y que el sepa que estas ahi, claro que los horarios pueden joder la cosa con perdon de la expresion, pero yo veo al caballo (y que me perdonen los puristas) como un perro (grande eso si!!!) es un amigo, un familiar mas, que hay que darle cariño y tenerlo cerca de uno, siempre que haya espacio suficiente para que el este comodo.
 
En mi caso, siempre lo he tenido en casa, nunca en una hípica. En cuanto a lo de los horarios, como ya se ha dicho, sarna con gusto... la verdad es que si se dispone de tiempo es lo mejor, ya que puedes pasar con él la mayor parte del tiempo, si además, vives en un sitio donde la equitación sea una afición general y exista una asociación de caballistas se te soluciona el problema de montar solo. Y si para más INRI tienes amigos cerca que "hayan echado los dientes en un caballo" lo has terminado de solucionar.

Mi experiencia, los amigos, mejor cuanto más cerca.
 
Yo ahora estoy en ese dilema, por un lado quiero tenerlo en casa, (lo ire a buscar en un par de semanas) precisamente por que quiero tenerlo cerca y disfrutar de esa relación tan especial que decis que se crea. No me importa el trabajo "extra" lo tengo asumido y aunque se que alguna mañana de invierno me pregunte eso de ¿Quien me mandaría a mi...? sentiré que vale la pena muchas mas veces. Por otro lado el tema de las horas de luz en Invierno... cuando llegamos a casa es de noche y no se puede salir a montar. Sin embargo en una hipica tienes pistas con luz que te permiten montar de noche y con lluvia o darles cuerda. En casa eso no es tan facil. Sin embargo la idea de tenerle tantas y tantas horas metido en un box sin que le de la luz de sol durante 5 días a la semana, uffff, me pone los pelos de punta y creo que los caballos deben morir de tristeza.
Las vacaciones no es un tema que me preocupen hace mas de diez años que amoldo a mis vacaciones a mis perros. Mi tipo de coche lo decidi por ellos y irme a vivir al campo en una parcela también fue una decision pensada en su bienestar (que bien me viene ahora :D )

En fin lo unico que me preocupa es lo de empezar a conocernos, me da miedo que nada mas llegar a casa salir al campo con el, sin saber como puede reaccionar. Mi nivel de equitacion y el de mi hija de 9 años (que al final sera la que mas le monte) es bastante básica y quiza eso sea lo que me lleve a tomar la decisison de llevarle a una hipica por lo menos hasta la primeravera que viene y asi ir haciendonos el uno al otro y durante los dias de invierno, sacrificar mi tiempo de comida y escaparme del trabajo para sacarle al menos 20 minutos que le de el sol...

Estoy esperando a volver a verlo la semana que viene y ver como esta su doma (es un potro de sangre fria de tres años) para tomar esa decision.
 
Claro, supongo que la idea normal es dejarlo en la hipica el tiempo suficiente para que el caballo aprenda lo basico, contigo claro, y cuando este ya medianamente adiestrado, llevarlo a casa, para no llevarte sustos, del palo (no se como hacer que el caballo haga esto, o no se como reaccionar ante aquello) y al estar en la hipica, aprendes a encargarte de el.

Yo lo veo como cuando nace tu hijo, durante un breve tiempo esta en el hospital y alli aprendes las bases de como darle de comer, como cambiarlo y como curarlo, cuando te lo llevas a casa estas verde, pero ya sabes lo basico.
 
Yo te diria que no se te ocurra llevarte el caballo al campo sin estar bien compenetrada con el y con un nivel basico de monta. Eso no puede acabar bien de ninguna manera.Mira si no lo que les pasa a otros foreros que llevan años montando sus caballos en la pista cuando salen al campo.Por otra parte,el que vayas a verlo todos los dias,le saques al sol,le des zanahorias,etc, no es garantia de que despues te deje montar y te lleve a donde tu quieras.Esto solo se consigue con doma y trabajo,con mucha doma y trabajo.
 
si, ya lo he decidio. Lo llevaremos a una hipica y nos iremos conociendo. Así también iremos aprendiendo otras cosas sobre sus cuidados. quiza para la primavera ya estemos preparados...
La verdad es que este foro ya me ha servidido de mucho pues creo que si me hubiera dejado llevar por el romanticismo de llevarlo a casa sin completar la fase previa del conocernos mutuamente hubiera terminado en disgusto. Así que muchas gracias a todos por contar sus experiencias y dar sus mejores consejos. Estoy aprendiendo mucho de vuestros mensajes. Gracias de nuevo
 
Hace ya años de buenas a primeras decidimos sin antes haber tenido contacto alguno con el mundo ecuestre tener caballos en casa. Construimos unos boxes y tres caballos pa casa. Menuda aventura. Como no sabiamos montar a las semanas de tenerlos en casa, decidimos llevarlos unos meses a una hípica donde aprendimos un poco del manejo y cuidado de los caballos. Hoy por hoy nos hemos mudado de casa para tener més terreno para que los animales vivan en libertad y tienen sus cuadras para resguardarse del frío y el calor si quieren. Ya no les pongo cama porque he descubierto que prefieren descansar al aire libre y solo usaban la paja para orinar. Tengo que recoger todos los días el estiercol para que este amontonado en el lugar destinado para ello y evitar bichitos. Les puse unos comederos automáticos que les ofrecen pienso tres veces al día y una vez al día les echo paja y alfalfa porque la extensión en la que estan siempre la tienen peladita de hierba. Hay que hidratarles los cascos para que no se resequen de pisar por la tierra. Toman sus baños de sol y arena que les encanta siempre que quieren y sí, no me puedo marchar sin dejar a alquien al cargo o llevarlos a una hípica porque necesitan cuidados diarios, pero no lo cambio por nada del mundo. Aprendes muchisimas cosas sobre su comportamiento teniendolos en casa y creas unos vínculos muy especiales. Aprendes a saber cuando se encuentran mal con solo mirarlos. Siempre hay que hacer alguna reparación porque son unos trastos. En fin que dan trabajo pero creo que es compatible con una vida normal y es muy gratificante. Los comederos automáticos los relleno una vez a la semana aunque hay que vigilar que funcionen correctamente a diario porque a veces surgen problemas porque algún caballo golpea para que salga más pienso o simplemente son máquinas que se pueden estropear pero me facilitan mucho el trabajo. Los bebederos que venden me ocasionaban problemas y optamos por hacer unos caseros con unos barreños de pintor forrados con bloques y unas boyas de WC para que siempre salga el agua fresca. Tener los caballos en casa es mágnifico y si te tienes que ausentar unos días siempre encontraras alguién o un sitio que cuide de tu caballo.
 
Yo tengo mis caballos en una hipica, y no descarto el día de mañana tenerlos en casa. Pero tengo que reconocer que mientras pueda pagarlo (toc toc, toco madera) prefiero tenerlos como los tengo ahora. Por la mañana los sacan a su paddock, les dan de comer a sus horas, por la tarde los meten en el box con su cama limpia cada día... Yo voy a verlos todos todos los días menos los lunes, los monto cuando puedo y si no me los montan (previo pago, claro). Yo también sé como están sólo con mirarlos, si les duele algo, si están frescos, estresados, cansados o tristes... Si alguna vez ha estado uno de los dos malito, he ido por la mañana, a mediodía y por la tarde.

Para mí, la gran, grandísima ventaja de tenerlos en una hípica, si te lo puedes permitir, aparte de tener menos trabajo y el descanso que supone tenerlos todo el día controlados, es que puedes tenerlos "trabajados". Por supuesto que si tienes los caballos por gusto, para mirarlos, o simplemente para paseo, no hace falta más, pero si quieres un caballo para montar "medianamente" un poco de clásica, o de salto, o tenerlo bien montado, o sabes de lo que vas, o lo tienes en una hípica. Yo, como soy una maniática, hoy por hoy prefiero tenerlos bien montaditos. Que hoy me los puedo permitir, pero si el día de mañana no pudiera, siempre tendrán una educación que les permita tener un buen futuro.
 
Todo tiene sus pros y sus contras. Desde luego que teniendolos en una hípica te ahorras un montón de trabajo y si los quieres bien montaditos pues seguro que es más fácil encontrar buenos profesionales en una hípica que personal cualificado que acuda a tu casa. Pero todo el mundo no tiene cerca una buena hípica donde además saquen todos los días a su caballo al paddock, ni que decir de lo que cuesta todo eso. Pero si te lo puedes permitir, intuyó que esta cerquita y además tiene pinta de ser una buena hípica, no me estraña que no quieras cambiar. De todas formas, ahora después de convivir con los caballos tanto tiempo en casa no lo cambió por nada del mundo. Sería raro asomarme a la ventana y no verlos por aquí.
 
Buff, hace tanto tiempo que no he podido visitar la página que no sé por donde empezar. Si queda alguien de los que estabais cuando escribia (seguro que sí!), os pongo al día de mi nueva situación de manera breve, a ver si me dais consejillos!
Bueno pues creo que ya comenté que finalmente me llevé a Déspota a casa creo que ahora hace ya 1 año y medio.
Para empezar tomé la decisión de castrarlo, seguro que habrá opiniones a favor y en contra, pero ya no se iba a utilizar más como semental, y la verdad es que el caballo está más tranquilo. Bueno la intervención fué muy bien y se recuperó facilmente, en libertad, trabajando a la cuerda, drenó muy bien etc...
Una vez estuvo recuperado; empezamos las salidas desde casa al campo y disfrutamos muchisimo conocimos a otros jinetes de la zona y salimos con otros caballos de este modo el tambien pudo socializar
Entonces me quede embarazada y llevo justo un año sin montarlo
el bebe ya tiene ahora meses y me gustaria retomar mis salidas con Despota. Justo ayer empeze a darle cuerda y trabajo contento (creo que el tambien lo echaba de menos)
Bueno pues tras la charla que os he pegado os pido consejos o sugerencias para reactivar a un caballo parado durante un año!
Gracias por leer mi tema!
saludos foreros!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!