IMPORTANCIA DE LA POSTURA

jajaja, gracias :)

Pero a mis antiguos jefes no les gusté mucho... en la parte d clases sí, pero no les gustaba q la comida q ellos hacían durar 3 meses para los ponies y caballos, a mi me durara un mes :) Si es q... pobres bichos!!!! No comían nada!!

Pero estoy segura q Niky me entenderá, digamos q no eran unos jefes fáciles no?? ;)
 
Nosotros empezamos a practicar la suspensión al paso, y después al trote, pero hasta que nos equilibrabamos nos cogíamos a las crines precisamente para evitar tirones en la boca.

Y sí, yo también creo que alcanzar una buena postura no sólo es algo fundamental sino algo en lo que debe trabajarse continuamente. Ayer mismo vi a un jinete de los de toda la vida, de esos que parece que han nacido con el caballo entre las piernas, rebotar de mala manera sobre el dorso de su yegua mientras galopaba.

Besos,

Casey (a años luz de la buena postura, pero trabajando en ello).
 
Hola y gracias a tod@s por uestros consejos que me estan viniendo genial.

Os comento un tema para que veais quizá aún más mi ignorancia:
Antes para mi siempre decía que eras más facil galopar que trotar.
Yo me dejaba llevar con el movimiento que me marcaba el caballo, el me empujaba y el me decia cuando caer de nuevo en la silla, era casi sostenido, y por supuesto inclinada hacía delante.
Ahora mi profe me dice mete la pierna, mete el talón ve recta y mueve sólo la pelvis continuamente de atras a adelante, Bien pues ayer me negue a galopar me caigo y le tengo miedo y antes me sentia libre a una con el caballo me encanta galopar,

Tengo muchoooo por delante y que empezar de cero.
Gracias a tod@s.
 
La postura, además de todas las cosas que habeis dicho luce lo que más, ver a una persona arrugada encima del caballo....digamos que no es muy indicada, pero eso si, yo he visto a varios jinetes que dicen que ellos tienen que montar como se encuentren cómodos y que esa es la única amenera de no intervenir o de que luego no tengan dolores...y os aseguro que no la cambian por nada del mundo. Anna, me parece a mi que los que te echaran de menos serán los caballos del club donde trabajaste no? xDD
 
Hola Caifas:

Creo que es normal que si llevas 15 años apenas sin montar notes la falta de hábito y te sientas insegura. Yo estoy sin montar 2 semanas y lo noto un montón. Lo dejo un año y no sé lo que me pasaría.

Confía en las clases que te den. Te van a servir mucho como te dicen los demás. Respecto al miedo a casi todo el mundo le pasa. Paciencia.
Respecto a lo que quieres hacer con tu caballo me parece perfecto. Además, cuanto mejor montes, tu caballo estará más feliz contigo y dar paseos por el campo me parece que les encanta.
Eso sí, no te diría yo que no te vayas a enganchar un poco a las clases de pista.

Mayca, estuve en la final del casting para ver qué piernas se elegían para doblar las de Julia Roberts en Pretty Woman y, ¿sabes?, ¡¡¡estuve a punto de ganar!!!. Me dijeron que no me eligieron POR LOS PELOS!! :):)

Anna, ya he dicho que es discutible. Además no es sólo que lo sea o no, sino que me gustaría conocer las razones que tiene la gente para desechar esta forma de aprender o de montar.

Sí me parece que empezando a montar sentado se machaca el dorso de los caballos de escuela. Además, para cuando alguien empieza a ir decentemente hay 20 que empiezan y vuelta a empezar con esos problemas. Veo por mi zona algunos caballos con dorsos hundidos y, la verdad, lo achaco en parte a eso (al margen de malos calentamientos y otras cosas, claro).
Anna, como te dice Casey, al principio te agarras a las crines o te ponen un collarín al cuello del caballo para que te agarres ahí y no tires de la boca al animal. La primera fase, digamos de coger un poco esa posición, se salva sin tirones.
De todas formas, si empiezas sentado creo ahí sí se pegan tirones constantes en la boca del caballo. Con el ritmo las manos se mueven y se tira continuamente.
Pues no cuesta tiempo que se diga independizar las manos, los brazos del movimiento de otras partes del cuerpo.

Está claro que para aprender hay que fastidiar al caballito pero creo, sinceramente, que así se causa mucho menos daño.

Lo que tú planteas me parece mejor que empezar sentado con todo. De todas formas, irrealizable a gran escala en una escuela. Necesitas dar clases particulares, un profesor por alumno hasta que te parezca que va decentemente.
Aún así, tu alumno seguirá golpeando el dorso del caballo, ¿no? ¿le dejarías montar a tu yegua en esa fase? ;)

Un saludo
 
Ja, ja, ja, ja, Gontzal, muy bueno, je, je.
Y bueno, dejo de reírme para deciros lo culpable que me estáis haciendo sentir. ¡ Llevo dos años y pico torturando caballos con mis horribles botes , intento evitarlo pero es tannnnn difícil ! Bueno, he mejorado bastante, pero no lo suficiente.

Besos. Mayca.
 
Gontzal... yo se la dejaría...pero sería muy probable q mi yegua le diese por subirse a una pared y matar al niño. Y no exagero, cuando se siente demasiado tensa, ya sea por la forma d montar del jinete, o pq se le tira d la mano, le da por escalar paredes. Ya lo conté. Pero es algo peligroso... ya q en una pista cubierta, si se la dejara a alguien y este le empezara a dar tirones, o a pedirle ejercicios mal... se podría quedar enganchada con las manos en la pared. Cuando digo q es difícil y bruta no lo digo por decir. Podría admitir q estoy aprendiendo a montar gracias a ella, pq no te pasa ni una. Eso sí... cuando le coges el punto, es divina!!!!! Sin apenas presión en la mano, le aprietas un poquito con la pierna y hace lo q sea. Ais... se me cae la baba jejeje.

Pues bueno, la cosa está en q yo prefería trabajar d 9 d la mañana a 10 d la noche, pero q la gente empezara a montar bien (cobraba lo mismo)A parte, no hay tantísima gente q empieza a montar cada día no?? (lamentablemente). Otra cosa es q yo daba cuerda a uno, y d paso vigilaba a los q estaban más avanzados e iban por la pista.

Claro q cuando uno empieza, se machaca a los caballos. Y supongo q será por esta razón q la mayoría d caballos d escuela tienen las bocas duras, están ellos duros, y tienen muchas dolencias. Pero con un poquito más d esfuerzo por parte d todos, se puede mejorar.

Lo d los dorsos curvados... creo q es más cuestión d una monta temprana. Un dorso d un caballo d 7 años, no se curva pq se bote encima suyo, los botes le causan dolor y puede q alguna q otra lesión, pero no creo q se llegue a la curvatura.

Por cierto, ya se pq no te escogieron a ti para el doblaje... y es q estaban mis piernas!! jajaja ;)
 
ANna,no cortaban solo con la comida de los caballos sino que de los profes tambien (pase hambre por que con los cortes en los pagos...) jeje.Y me parece que nunca di tantas clases a la cuerda en un dia como alli!! cuantas??15?? 17?? ya ni sé!

Como consejo, puedo decir que hables con tu profesor para ver si te puede dar unas clases a la cuerda (si las primeras son con cinchuelo mejor que mejor porque aprendes a sentir los movimientos del caballo con mas facilidad)

Otra cosa que queria decir es que el montar sin estribos SOLO ES VALIDO si se mantiene la pierna exactamente en la misma posicion que cuando se llevan los estribos. Dejar las piernas colgando puede que dé equilibrio al principio, pero no muscula las piernas como es debido.
Es mucho mejor dar una vuelta con las piernas en el sitio sin estribos que dar cuarenta con las piernas bailando!!!hay que ser progresivos para no cansar demasiado y para no tener agujetas todos los dias!! Recuerden: tambien somos atletas!

Otro consejo para los autodidacticos que un muy buen profesor mio me dio: cuando estes montando, y necesites correjir la postura, durante unos dias, piensa en toda la sesion: mirar hacia delante, descontrae los maxilares, relaja los hombros, relaja los brazos, dejalos caer junto al cuerpo naturalmente, no descontraigas demasiado los abdominales, relaja la cadera, deja caer tu pierna en posicion natural, relaja las rodillas, pega las pantorrillas al caballo, descontrae tobillos....y cuando acabes con todo tu cuerpo, empieza de nuevo: mira hacia delante.....etc, hasta que llegue a ser la cosa mas natural del mundo.

Ese consejo, valio oro y plata para mi, y es bueno cuando adquirimos naturalidad en la postura, pensar en ello cada vez que haya algo que falle en la conexion con el caballo.

Espero que sirva para alguien tanto como sirve para mi!!!
 
Niky, a mi también me dieron un consejo similar... En esos tiempos tenía una profe d la vieja escuela, q para la posición utilizaba cinturones en los codos, fustas en los codos, estribos atados a la cincha, collarines.... en las clases d cuerda vasos con agua, y cada vez q se caía valía por 1 duro (ostras... los duros, los tenía olvidados jeje), y si hacía falta trayazo en la espalda y ella tan ancha. No digo q se tenga q llegar a estos extremos, pq en la mayoría d los casos, esto es para quitar la afición. Solo diré q si éramos 13 montando, solo quedo yo Pero tu consejo es muy válido!!!!! Y aunque sea pesadísimo al principio, llega un día q ya estás tan acostumbrado q lo haces como q respiras.

Pues Niky, a mi me daban d comer mucho y bien!!!! Pero si te refieres q con el saldo q daban no podías comer en casa, me lo creo sin rechistar!!!! Pq... vaya tela. Y sí, yo acababa q en la cama veía un caballo trotar al lado mío cogido d una cuerda jejeje
 
De eso que te levantas a mitad de la noche de un susto y dices: como se llama mi proximo alumno??? que caballo esta libre? jaja
Si lo digo por el sueldo!!
 
Anna, así que fuiste tú la que me quitó aquel trabajo, eh, jeje.

Mayca, tranquila que es lo mismo para todos. Además, no es para tanto para los caballos. Es su trabajo. No me importaría trabajar sólo 1 hora al día con una dueña que me tratase bien.

Saludos
 
Bueno, pues ahora me toca a mi. En "mi" hipica, los que empiezan llevan el collar en el caballo, para evitar los tirones. No quiero parecer rara, pero yo iba tan tensa y estiraba tanto los brazos que ni lo necesitaba,jeje. A los principiantes les dan los caballos para principiantes y cuando ya no te botas, te canvian el caballo. y como se te ocurra botar te va un cono por la cabeza, jaja. Tambien dan clases a la cuerda a los mas pequeños que les cuesta mas mantener el equilibrio. En cuanto a la postura la espalda recta, relajada y los hombros atrás. Los brazos sin tirar, etc...

A mi me pasaba que al trotar (solo al principio) me iba hacia delante, entonces me daban un grito i para atras otra vez. Cuendo supe trotar bien sentada y levantada, galope. Entonces si que me iba hacia adelante! Pero ahora mas o menos me mantengo en la misma posicion, poco a poco voy progresando.

Gracias por leer este rollo.

Besos.Nim.
 
El trote sentado me parece un ejercicio buenísimo, antes si que era capaz de esta bastante tiempo con una posición buena sin estribos y la verdad esque las piernas se te van poniendo como dos columnas jeje pero llevo tiempo sin montar..... y no sabeis lo rápido que se pierde!!

Por cierto, me podríais recomendar algún ejercicio para mantener las piernas máso menos en forma hasta que vuelva a montar de forma contínua? gracias
 
La verdad es que no tengo ni idea, Moikano.

¿Cómo es que llevas tiempo sin montar?

Un saludo

PD: Espero que Niky o yo no te hayamos contagiado lumbalgias
 
NO! espero que no Gontzal!!Eso ya seria el colmo! Moikano, la natacion es buena para mantener la forma, sobretodo...ejem ya no se como se llama en español....bueno, como nadan las ranas?? normal, sin ser crol ni mariposa?? jaja me entiendes no??
(que mal ando de castellano...)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!