Continúo con la respuesta de SiL con lo que a mi parecer es (conclusión personal habiendo leído y discutido al respecto sobre el tema).
Las siguientes son particularidades del pelo. Consideraremos "pelaje" en sí al conjunto de estas con la capa principal.
Nevado
Si tiene el anca nevada, ancanevados; si es todo el cuerpo... Nevados...

Y así con las distintas secciónes.
Tostado nevado
Tordillo sabino
Blanco con manchas negras no muy grandes, a lo dálmata.
Mosqueado
Cualquier color (principalmente bayos y blancos) con manchitas similares a las moscas.
Goteado
Manchas pequeñas simil gotas
Salpicado
Cuando sobre el pelo presenta manchas que parecen haber sido salpicadas.
Chorreado
Mmm... Algunos brindle horse...
Yaguané
Presenta dos franjas blancas a lo largo del cogote y lomo (significa zorrillo en guaraní creo).
Atigrado o barcino
Rayas transversales oscuras, principalmente en las extremidades y la tabla del cogote.
Acebrado
Si presenta rayas de cebra en las exremidades.
Palomo
Pelos blancos mezclados con la capa principal QUE NO CAMBIAN DE COLOR al pasar el tiempo (sino podría encasillarse al tordillo o al moro también!).
Barroso
Puede ser un pelo o una particularidad del mismo. Manchas opacas que parecen ser tierra o barro (como la foto del caballo que colgaste una vez SiL, pero siendo el pelaje real

).
Rodado
Ni falta hace...
Tiznado
En general, extremidades y cabeza color negro o gris oscuro, parecido a las manchas de tizne o carbón.
Rabicano
Siendo el caballo de cualquier pelo menos, obviamente, blanco, posee cola desteñida, blancuzca, como si tuviera canas hasta finalmente volverse incolora.
Malacara
Tiene toda la cara blanca, incluído el hocico y sobre/más allá de los ojos.
Y así concluye la exposición llamada:
"Odio los lunes y no me funciona el emeeee-eseeee-eneeee!"
Nos vemos cuando nos veamos...
