Iván de León dijo:
Nakuru dijo:
A todo esto, y pasado el malentendido... espero que te haya servido de algo mi "mensaje-tratado de botelogía aplicada"

, que me llevó un buen rato escribirlo. :?
Era una broma: doy por hecho que quedó claro, pero por si las moscas... aclarado queda.
Nakuru dijo:
yo me referia a lo que tu llamas falsos botes. Hacen rebotar los cuartos traseros mientras bajan un poco la cabeza al galopar.
A eso no lo llamaría ni bote falso... me suena más a un galope desunido, en que el caballo se carga sobre los brazos, quedando las ancas más libres para dar esos empujones, ¿es a esto a lo que te refieres?... de ser así, es peligroso, porque aparte de la incomodidad y el dolor de espalda, va expuesto el caballo a tropezar, y caer de cabeza, siguiendo el jinete la galopada por su cuenta.
Eso, más que fogosidad, parece la rabieta de un caballo que no sabe galopar como es debido, sobre las ancas... porque entonces suelen demostrar las ganas de correr más levantando los brazos (como en una especie de corvetas mal hechas).
El remedio en ese caso sería enseñar al caballo a galopar unido y ligero. Que es tan fácil como no galopar sobre él hasta que esté ligero y suelto al trote, sabiendo cruzar manos y pies, y muy obediente a las ayudas más suaves de las riendas: en ese punto, si le sacas a galopar, lo hará bien, y te ahorrarás pelear con él sin necesidad (que casi nunca la hay).
A caballo sale bien lo que se hace a su tiempo... antes también se puede, pero es hacer difícil lo que puede ser fácil. Veo muchísimos jinetes expertos que galopan en los potros muy pronto, al poco de trotar con ellos. Ya que eres buena dibujante, Nakuru, ¿qué pensarías de uno que colorease un dibujo antes de trazarlo?... pues lo mismo pienso yo de esos: que quieren darle colorido al caballo, antes de bosquejarlo.

Ahí queda eso...
Nakuru dijo:
O sea Ivan que si a ti te pasa lo del ejemplo, aguantas el tipo sujetando al caballo para que vaya al galope que tu le marcas y sigues tan pancho ? Jeje, que tío.
Lo he hecho, pero no a menudo: solamente para dar en las narices con ello a alguno que yo me sé.
Mi regla es que un caballo no debe dar dos trancos seguidos de galope desordenado, o de escape si este no se le pide: en cuanto da el primero, sin esperar a más, le paro inmediatamente, y le mando dar un par de pasos atrás, con salidas adelante en el tiempo (si lees cierto libro sabrás de qué ejercicio hablo), para que le sirvan de castigo y de aligeramiento a la vez. Todo esto, sin hacer fuerza en las riendas, porque los frenos que paran al caballo en esos galopes desconcertados no los lleva en la boca.
Saludos.